Las plagas, son vectores de diversas enfermedades. No sólo generan perjuicio económico, sino también, enfermedades. Proteja su empresa y/o su hogar.

Porque el cumplimiento de las exigencias sanitarias es cada vez más exigente. Se hace necesario para empresas como la suya, el disponer de un proveedor que pueda darles un servicio integral. Somos empresa certificada, Gestionamos y Certificamos.

  • PLAN DE CONTROL DE PLAGAS (DDD)
  • CONTROL DE LEGIONELLA, toma de muestras de Aguas y/o Superficies. Obligado en instalaciones hoteleras e instalaciones con depósitos de agua ACS Y AFCH, fuentes ornamentales, nebulizadores y demás instalaciones susceptibles a la proliferación de la Legionella. De obligado cumplimiento según R.D. 864/2003.
  • TRATAMIENTOS DE MADERAS CONTRA AGENTES XILOFAGOS.
  • TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS, (procesionaria del pino).
  • REALIZAMOS INFORME DE ALÉRGENOS. Nuestro Técnico en Seguridad Alimentaria y control de APPCC, le confeccionará un informe que cumpla sus necesidades y los requerimientos exigidos por la legislación vigente.
  • ELABORAMOS INFORME APPCC.

 

El control de plagas es una requisito esencial para la salud pública.

Concretamente, en el ámbito del sector ASEGURADOR, se están incluyendo cláusulas en algunos contratos de seguros de Comunidades de Propietarios que incluyen un tratamiento (CONTROL DE PLAGAS), en ZONAS COMUNES, como tratamiento preventivo.

No obstante, éstos tratamientos son de poca efectividad, en la mayoría de los casos si no se acompaña de un SEGUIMIENTO y CONTROL, vivienda por vivienda, para evitar el anidamiento de las plagas. Es por ello que en muchos casos después de detectar una plaga en una comunidad, la empresa enviada por el seguro, realiza un servicio, únicamente en zonas comunes, siendo en la mayoría de los casos ineficaz, ya que los insectos y roedores, buscan alimento, y poco van a encontrar en zonas comunes, los problemas en un 95% de los casos se concentra en los pisos, con menos limpieza, más cercano al alcantarillado urbano.

El tratamiento sería efectivo, si se realiza una vigilancia y monitoreo de la plaga en cuestión, en todo el edificio pero concretamente en las zonas de anidamiento que suele/n ser en algún/os pisos concretos, pocas veces en las zonas comunes..
No observado éste requisito, la expansión y anidamiento de la plaga es en muchos casos inevitable, y supone un coste añadido que debe ser tenido en cuenta, tanto por la empresa aseguradora, por la pérdida de clientes por la ineficacia de las medidas, como de los clientes que deben contratar con empresa externa, el tratamiento necesario para el exterminio de la plaga.

Más información y presupuestos

Presupuesto sin compromiso
Contacto

Pin It on Pinterest

Share This