Aspectos derivados de la normativa emergente, de la sensibilización de la opinión pública, y de la creciente preocupación por la Higiene, la Salud, la Seguridad y la Prevención, condicionan cada vez mas la gestión de edificios e instalaciones de diversa índole. La influencia de estos factores sobre las condiciones de desempeño laboral y vida en ambientes interiores, y su especial transcendencia en el caso de áreas de pública concurrencia, contribuyen además a situar estar materias en un primer plano actualidad.
Es del todo inaceptable hoy en día, tanto por razones técnicas como por implicaciones operativas, desvincular el aseguramiento de los requisitos de calidad ambiental interior, de la adopción y puesta en práctica de rigurosos protocolos de Mantenimiento integral.
El análisis pone de relieve las relaciones indisociables que se han de establecer entre Mantenimiento y Gestión Ambiental e Higiénico-Sanitaria de todo tipo de activos inmobiliarios e infraestructuras industriales, destacando las ventajas de una estrategia enfocada en tal sentido con criterios profesionales, y exponiendo los riesgos que en cambio pueden generar las actuaciones superficiales que prescinden o relegan a un segundo plano el desarrollo responsable de tal tipo de practicas.
ITELSPAIN