La limpieza de zonas comunes es de las demandas mas comunes que tenemos las empresas de este sector.

Os vamos a explicar en consisten:

  1. Especificaciones de las zonas que se deben limpiar:
  • Limpieza de zonas comunes de distinto uso, hablamos de salas de exposiciones, hoteles, recintos feriales, etc.
  • Limpieza de comunidades de vecinos
  • Lo mas importantes es identificar cuantas personas pasan o lo habitan a diario, para definir los servicios a realizar.

También es importante determinar las superficies a limpiar, que comprende desde el pavimento hasta el mobiliario que se integran en dichas dependencias

  1. Frecuencias de los servicios:
  • Necesitamos tener la información de los horarios de trabajo o asistencias a las salas que debemos mantener limpias, para saber si podemos realizarlo en horario de apertura o en tiempo de cierre, pudiendo ser por la noche o de madrugada previo inicio de jornada.
  • Establecer los tiempos necesarios para la realización de las distintas limpiezas para decidir cuantas personas tienes que acudir, las horas de trabajo, los productos y maquinaria necesarios para la perfecta realización.

Es importantísimo que para estos tipos de servicios contrates a empresa cualificadas de limpieza e higiene que se encuentren en tu ciudad.

Pin It on Pinterest

Share This