El objetivo principal de los profesionales de mantenimiento de piscinas es la «desinfección del agua» para que esté completamente limpia. El cloro es el producto más usado (en grano o líquido) pero no es necesariamente el mejor ni el más conveniente en todos los casos. Por lo tanto, te mostramos 3 alternativas diferentes para desinfectar el agua de la piscina. 

  • El oxígeno líquido, es un producto a base de peróxido de hidrógeno (comúnmente, agua oxigenada) pero con una concentración y características de purezas diferentes a las de agua oxigenada que encontramos en la farmacia. El oxígeno líquido deja el agua limpia, sana y transparente de una manera muy ecológica. Actúa descomponiéndose en agua y oxígeno y es esta molécula de oxígeno que se libera la que tiene el poder desinfectante. No deja olor, no irrita la piel ni los ojos, no seca el cabello, etc. Es un producto que no contiene cloro y por lo tanto no deposita en el agua sus derivados molestos: ácido cianúrico, cloro no útil, etc. El único inconveniente del uso de oxígeno líquido es que es un producto volátil, con un efecto rápido y no duradero. Por lo tanto, debe dosificarse con la mayor regularidad posible (cada dos días como máximo) por lo que es ideal para usar con un dispensador automático.

  • Uso de Bromo. Es un producto equivalente al cloro pero tiene sus propias características. Por un lado, no tiene el olor característico del cloro. Por otro lado, sus derivados (bromaminas) no disminuyen su poder desinfectante (lo que las cloraminas hacen con el cloro). Por lo tanto, el bromo es ideal para piscinas cerradas, con el agua más caliente, o directamente para spas, jacuzzis, etc., donde el uso de cloro sería incómodo e ineficiente. Por supuesto, también se puede usar en una piscina al aire libre.                                                                                                   
  • Uso de sal. La sal es cloruro de sodio y puede generar cloro por sí solo a través de la electrolisis. Por lo tanto, existe un sistema llamado de Cloración salina mediante el cual, a partir de un dispositivo de electrólisis salina y vertiendo sal en el agua, se genera continuamente cloro para mantener el agua de la piscina en perfectas condiciones. Es muy fácil de usar ya que (sin evaporación significativa) prácticamente no hay necesidad de verter sal más que al principio de usar esta forma de mantenimiento. No se convierte en una piscina de agua salada. El agua tiene una proporción de sal aproximadamente 10 veces menor que el agua de mar, aunque es un agua diferente, tiene un cierto sabor salado. Algunas personas dicen que es incluso mejor para el cuerpo y su tonificación.

En ACUAMAR LIMPIEZAS acumulamos una experiencia de mas 15 años. Cubrimos los servicios de limpieza, jardinería, piscinas, garajes, plagas, legionella, cristalizado de pavimentos y seguridad alimentaria. Disponemos de un equipo de profesionales altamente cualificados para ofrecer la excelencia que necesitas. Nos adaptamos a cualquier estructura o zona y disponemos de maquinaria preparada para trabajar en cualquier lugar de trabajo.

Pin It on Pinterest

Share This