Esta publicación va dedicada a resolver las dudas de cómo llevar el mantenimiento de nuestra oficina o qué trucos podemos utilizar para favorecer la limpieza de la misma. Somos una empresa de limpieza en Alicante, por tanto podemos darte los consejos más oportunos para que optimices al máximo en la limpieza de la oficina.
Disntiguimos distintos elementos dentro de la oficina, tales como:
Mobiliario de oficina
En el mobiliario limpiaremos principalmente la acumulación de polvo que se pueda producir del día a día, así como manchas de tinta producidas por bolígrafos y plumas.
Para ello sobre todo es recomendable usar gamuzas humedecidas con productos anti-polvo y plumeros para estanterías.

Para la eliminación del polvo se utilizarán aspiradores, plumeros, bayetas y gamuzas tratadas con soluciones limpiadoras. Siempre debemos encontrar la forma más idónea de trabajar ahorrando tiempo y esfuerzos innecesarios.
En una oficina, podemos identificar diferentes tipos de mobiliario:
• Muebles tapizados.
• Mesas, estanterías y armarios de metal o sintéticos:
• Ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, teléfonos, etc.
• Objetos diversos.
Muebles tapizados
Por lo general, son bastante engorrosos de limpiar. Se deberán aspirar semanalmente, además de hidratar de vez en cuando si es piel natural, para alargar la vida del mueble. Si tienen alguna mancha, hay diferentes productos específicos para textiles que nos pueden dar un buen resultado.

* Importante: En el caso de muebles tapizados con textil, la única manera de eliminar totalmente los ácaros es mediante vapor de agua.
Mesas, estanterías y armarios sintéticos
Casi todas las mesas y sobre todo estanterías se componen de aglomerados de madera, tipo melamina, que a diferencia de los tableros de madera, estos aglomerados tienen el poro cerrado, por lo que podemos limpiarlo tranquilamente con una balleta y agua y jabón y cualquier tipo de spray o producto de limpieza para madera, ya que al ser de poro cerrado, no dañaremos la mesa.
Mobiliario de madera maciza
En este caso, sí que deberemos emplear únicamente una balleta humedecida y con jabón neutro, ya que si utilizamos algún producto más agresivo podríamos dañar la madera.
PASOS PARA LA LIMPIEZA DE MONITORES
• Apagar el monitor y desconectarlo (si es posible).
• Pasar suavemente una gamuza o bayeta humedecida en un producto antiestático y secar a continuación.
• Otra opción es rociar con un producto limpiador la bayeta, pero teniendo cuidado de no humedecerla demasiado para que no gotee liquido en el monitor.
• Limpiar los cables del monitor.
• Conectar el monitor.
Para llevar a cabo la limpieza de las pantallas, existen paños impregnados en soluciones específicas, que resultan muy cómodos y fáciles de usar. Las partes externas son las más fáciles de limpiar, porque tienes acceso fácil a ellas.
La técnica de limpieza apropiada del equipo es importante, ya que, de lo contrario, puedes ocasionar daños. Para evitarlos, hay una serie de acciones que NO debemos hacer:
• Nunca utilizar agentes de limpieza agresivos, ya que estos contienen productos químicos que pueden dañar la pantalla.

• Se debe evitar utilizar cualquier producto de limpieza que contenga amoniaco, acetona o alcohol etílico.
• No rociar directamente en la pantalla, ya que el líquido podría colarse en los bordes de la pantalla y generar graves problemas.
• No utilizar papel tisú, periódicos o toallas, ya que pueden generar grandes rasguños en la pantalla.
• No limpiar mientras el ordenador esta encendido.
A la hora de limpiar el teclado, también debemos seguir unos pasos:
• Desconectar el teclado del ordenador.
• Dar la vuelta al teclado y golpear suavemente para que salga cualquier objeto atrapado.
• Si es necesario, aspirar entre las teclas, para que salga cualquier partícula que no haya salido con los golpes.
• Humedecer un bayeta o gamuza y limpiar las teclas y el resto del teclado. Eso debe restaurar el brillo natural del teclado.