[vc_row][vc_column text_color=»» animate=»» animate_delay=»» width=»2/3″][vc_column_text]

Hay un aspecto ambiental que se empieza a aflorar de modo incipiente a nivel de su percepción por parte de la sociedad: el ambiente interior. Es decir aquel entorno en el cual el ser humano pasa alrededor del 60% de su vida laboral y domestica. En tal dirección, se observan tendencias que apuntan a gestionar con rigor lo referente a la Higiene, la Limpieza y la Calidad Ambiental en el interior de edificios e instalaciones, basando la acción fundamentalmente en criterios de seguridad, prevención, confort e imagen.
Aspectos derivados de la normativa emergente, de la sensibilización de la opinión pública, y de la creciente preocupación general por la Higiene, la Salud, la Seguridad y la Prevención, condicionan cada vez más la gestión de edificios e instalaciones de diversa índole. La influencia de estos factores sobre las condiciones de desempeño laboral y vida en ambientes interiores, y su especial transcendencia en el caso de áreas de pública concurrencia, contribuyen además a situar estas materias en un primer plano de actualidad.
Es del todo inaceptable hoy en día, tanto por razones técnicas como por implicaciones operativas, desvincular el aseguramiento de los requisitos de calidad ambiental interior, de la adopción y puesta en práctica de rigurosos protocolos de Mantenimiento integral.
El análisis pone de relieve las relaciones indisociables que se han de establecer entre Mantenimiento y Gestión Ambiental e Higiénico-Sanitaria de todo tipo de activos inmobiliarios e infraestructuras industriales, destacando las ventajas de una estrategia enfocada en tal sentido con criterios profesionales, y exponiendo los riesgos que en cambio pueden generar las actuaciones superficiales que prescinden o relegan a un segundo plano el desarrollo responsable de tal tipo de prácticas.
ITELSPAIN

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column text_color=»» animate=»» animate_delay=»» width=»1/3″][vc_empty_space height=»200px»][vc_single_image image=»4062″ align=»center» img_size=»full» img_link_large=»» img_link_new_tab=»»][vc_empty_space height=»200px»][vc_single_image image=»4064″ align=»center» img_size=»full» img_link_large=»» img_link_new_tab=»»][/vc_column][/vc_row]

Pin It on Pinterest

Share This